• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Carlosmdh

  • Migra ahora a Google Analytics 4
  • Blog
  • Snippets
  • Tutoriales
  • Q&A GA4
  • Sobre mí
  • Contactar

Componentes de Google Analytics

16 febrero, 2021

Vamos a iniciar una serie de píldoras sobre Google Analytics con este primer artículo.

La idea es, para aquellos que se inician, ayudar a comprender cómo funciona esta herramienta y, para los más avezados ya en este tema, tener a mano sus fundamentos por si en algún momento con la furia del día a día, son necesarios revisarlos.

En este primer artículo repasare los componentes de Google Analytics.

Sí, sé que es muy básico, pero muchas veces el acudir a estos conceptos es lo que puede ayudarnos a resolver una situación en la que nos hemos empantanado.

Comenzamos por el principio… evidentemente no vamos a explicar qué es Google Analytics, porque si estás aquí esto ya lo sabrás… 🙂

Índice de contenidos

  • ¿Para qué queremos una herramienta como Google Analytics?
  • Componentes de Analytics
    • Recopilación
    • Configuración y Procesamiento
    • Presentación de informes.

¿Para qué queremos una herramienta como Google Analytics?

Evidentemente para poder recopilar información que nos sirva para analizar y comprender que ocurre en nuestra Web o en nuestra aplicación móvil y cómo los « visitantes» / usuarios interactúan con ella, ¿sólo eso?, bueno desde que tenemos Universal Analytics podemos hacer alguna cosa más.

El “universo” de dispositivos ha crecido y ya podemos recoger y analizar datos en consolas de juegos, quioscos automáticos de venta, electrodomésticos e incluso, recopilar y analizar datos de negocio que provengan del offline, como por ejemplo las compras o el recorrido de los clientes por tu tienda física. Sólo hace falta un poco de imaginación.

Componentes de Analytics

Google Analytics funciona a partir de cuatro componentes o procesos:

  • Recopilación.
  • Configuración.
  • Procesamiento.
  • Presentación de informes.

Estos componentes trabajan en conjunto para poder recopilar, adaptar, presentar y analizar los datos.

Recopilación

Collection (Recopilación) es la forma en la que Google Analytics obtiene los datos.

Para ello antes de nada, es necesario añadir el código de seguimiento de Google Analytics en nuestra Web, app móvil… Este código de seguimiento proporciona un conjunto de instrucciones a Analytics, diciéndole cuáles son las interacciones del usuario que se producen y qué datos debe recopilar.

La forma de este código de seguimiento depende del entorno en el estemos. Por ejemplo, si es una Web, lo que usaremos es famoso javaScript que ya conoceréis todos.

Sin embargo, si hablamos de una app, tendremos que hacerlo a partir de un kit de desarrollo de software proporcionado por Google para cada sistema operativo (actualmente sólo para Android e iOS), llamado SDK, que permite recoger los datos de una aplicación móvil.

En el caso del resto de dispositivos o de querer recopilar y analizar datos que provengan del offline, recurriremos al protocolo de medición (solo a partir de Universal Analytics).

El funcionamiento es simple, cada vez que el usuario interactúa con nuestra Web o app móvil u otro dispositivo se recogen estas actuaciones, y más información (como la resolución de pantalla, el SO y la versión del navegador…), y se empaqueta en lo que se denomina un “hit».

Una vez creado, el “hit” es enviado a los servidores de Google Analytics con el identificador de la cuenta para ser procesado.

En la imagen inferior tenéis un ejemplo de cómo es y que info recopila uno de estos “hits”.

Hit de Google Analytics

Configuración y Procesamiento

La segunda fase es el procesamiento de datos.

Estos datos se procesan en función de la configuración que tengamos en la cuenta de Analytics.

Mediante la configuración que marquemos, decidiremos qué datos guardamos y en que formato los guardamos (elaboración).

Durante esta etapa Analytics combina todas las fuentes de datos para crear los informes que luego se podrán ver en la cuenta.

Configuración-procesamiento-Google-Analytics

Por ejemplo, imaginemos que establecemos un filtro para decirle a Google Analytics que elimine todos los datos de tráfico interno que se produce desde nuestra empresa.

Durante el procesamiento de datos Google Analytics filtrará todos los «hits” que provengan desde los dispositivos de la red interna de la empresa y los desestimará (no los procesará ni guardará) por lo que estos datos no se utilizarán para los informes ni para ningún cálculo.

También podemos configurar Google Analytics para importar datos directamente desde otros productos de Google , como Google Adwords, Google Adsense o Google Webmaster Tools, o incluso datos de fuentes que no son de Google.

Algo importante: Una vez que los datos hayan sido procesados, no podremos cambiarlos.

Volviendo al ejemplo anterior, si decidimos excluir los datos del tráfico interno de nuestra empresa, estos datos se eliminarán de forma permanente de los informes y no se podrán recuperar posteriormente.

Presentación de informes.

Por último, una vez procesados todos los datos, podremos acceder a analizar los mismos, bien utilizando la interfaz de informes del propio Google Analytics, bien accediendo de forma sistemática a los datos utilizando la API de informes de Google Analytics mediante herramientas propias o de terceros.

A mi me encanta una en particular: Google Data Studio por su flexibilidad, pero existen otras como Supermetrics Functions o Data Grabber de la misma empresa, el add-on propio de Google para Spreadsheet, Excellent Analytics, o herramientas de dashboard como Chartio o Welovroi…

Google-Analytics-Platform-Overview

Espero que estos artículos te sirvan para conocer o repasar los conceptos fundamentales sobre el funcionamiento de Google Analytics.

Te invito a que dejes tus impresiones y / o dudas en el formulario de contacto y que me propongas nuevos temas que te gustaría que tratara en estos tutoriales. Estaré encantado de contestarte por email y escribir en este blog.

Universal Analytics

sidebar

sidebar-alt

Blog · Snippets · Tutoriales

Politica de privacidad · Politica de Cookies · Cambiar su consentimiento


carlosmdh © 2023 · Made with by carlosmdh

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Carlosmdh
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!