En un tutorial anterior os comentaba que cuando se inserta un vídeo de Youtube, este nos trae con él sus propias cookies de terceros de publicidad de DoubleClick, que es la plataforma que usa YouTube para mostrarnos los anuncios antes o bajo el vídeo en forma de banner. Y os comentaba cómo impedirlo a mano, copiando la url del video y sustituyendo en la url https://youtube.com por https://www.youtube-nocookie.com.
El problema viene si ya tienes videos insertados, ya que deberías irlos cambiando uno a uno 🙁
Así que vamos a dar una solución para no tenernos que preocupar ni de los vídeos antiguos ni de los nuevos. ¿Y cómo lo vamos a hacer? Pues añadiendo un pequeño snippet a nuestro plugin de funcionalidades.
Modificando las urls de nuestros vídeos mediante un snippet
La idea es que si hemos usado la url del vídeo de Youtube cuando la página se vaya a cargar se modifique el dominio youtube.com por youtube-nocookie.com. Este es un cambio que no apreciarás a simple vista, para verlo tendrás que irte al código de la página.
Y para hacerlo, basta con que añadas a tu plugin de funcionalidades el siguiente snippet.
<?php
// Modificar la url de un vídeo de Youtube a youtube-nocookies
function cmdh_youtube_nocookie_oembed( $return ) {
$return = str_replace( 'youtube', 'youtube-nocookie', $return );
return $return;
}
add_filter( 'oembed_dataparse', 'cmdh_youtube_nocookie_oembed
?>
Conclusión
De esta manera, matas dos pajaros de un tiro, modificas automaticamente todas las urls pasadas y futuras y así evitas las cookies de Youtube y DoubleClick.
Nada más, solo invitarte a que me dejes tus impresiones y / o dudas en el formulario de contacto y que me propongas nuevos temas que te gustaría que tratara en estos tutoriales. Estaré encantado de contestarte por email y escribir en este blog.