Cómo migrar una propiedad de Universal Analytics a GA4

El proceso de migración de Universal Analytics a Google Analytics 4 no es algo tan simple como dar a un botón y tenerlo todo hecho. Requiere tiempo en función de cómo fuera tu implementación de Universal y de lo que quieras llevar a Google Analytics 4. Vamos a ver como hacerlo

Cómo desactivar la configuración automática de una propiedad de Google Analytics 4

Si has recibido un email de Google informandote que va a crear una propiedad de GA4 basada en la universal, puedes desactivarlo. Descubre cómo.

Cómo añadir el script gtag.js a Genesis Framework

Con este snippet podrás agregar el script gtag.js a tu instalación de Genesis Framework. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas.

Cómo añadir el script gtag.js a WordPress

Con este snippet podrás agregar el script gtag.js a tu instalación de WordPress. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas.

Seguimiento de iframes con Google Tag Manager

Aprende a realizar un seguimiento de las acciones que se producen en un iframe sin necesidad de cookies ni cross-domain

Cómo hacer un backup de datos e informes de Universal Analytics

El 16 de marzo Google anunció que Universal Analytics va a dejar de estar disponible. tranquilos que queda tiempo, hasta el 01 de julio de 2023 la anterior versión de Analytics, conocida como GA3 o GAU seguirá recolectando datos y, a partir de ese momento, dispondremos de un periodo de seis meses para exportar los […]

Herramientas SEO y de Marketing digital hechas en Ucrania

Una lista de servicios y aplicaciones de marketing Digital y SEO que o bien están desarrolladas en Ucrania, o bien sus principales responsables son originarios de ese país

Cómo vincular Google Analytics 4 con Google Search Console

Implementar la vinculación entre Google Analytics 4 y Google Search Console es muy, muy sencillo, solo requiere dos pasos: Abrir la opción de Crear una vinculación con Search Console y crear la vinculación entre Google Search Console y Google Analytics 4. Veámoslo!!!

Consigue que tu WordPress sea seguro (5ª, y última, parte)

Lo prometido es deuda y hoy, por fin, cierro esta serie de cinco artículos acerca de cómo hacer que tu instalación de WordPress sea más segura con las dos últimas acciones: Hacer que tu WordPress no parezca un WordPress, y no de pistas Programar un sistema de backups. Hacer que tu WordPress no parezca un […]

Consigue que tu WordPress sea seguro (4ª parte)

En los tres anteriores artículos hemos repasado cómo crear una contraseña segura y como dificultar que se sepa que usuario es el administrador de tu instalación de WordPress, cómo proteger la carpeta wp-admin y uno de los archivos más críticos, en lo que a seguridad se refiere: wp-config. Así como ciertos plugins que nos pueden […]

Consigue que tu WordPress sea seguro (3ª parte)

Vamos con la tercera entrega sobre como hacer que tu instalación de WordPress sea segura. Hasta ahora hemos visto en el primer artículo cómo crear una contraseña segura y como dificultar que se sepa que usuario es el administrador de tu instalación de WordPress, y en el segundo artículo cómo proteger la carpeta wp-admin y como […]

Consigue que tu WordPress sea seguro (2ª parte)

En el anterior artículo os mostré las primeras medidas para lograr un WordPress seguro, creando contraseñas seguras y dificultando que algún «amigo de lo ajeno» pueda saber con facilidad cuál es el usuario administrador de vuestra Web. Hoy me voy a centrar en dos puntos importantes: Proteger la carpeta wp-admin y el archivo wp-config, dos de las claves dentro de […]

Consigue un WordPress seguro

En la actualidad, WordPress supone un 34.35% en el TOP 1 millón de sitios web que usan un CMS, más de un 65% en el mercado de CMS y más de un 41,9% de los sitios web del mundo, y la cifra sigue creciendo, de los sitios webs que hay activos en el mundo, casi […]

¿Por qué debería implementar Google Tag Manager en mi web?

Google Tag Manager es una herramienta creada por Google que nos permite inyectar fragmentos de código (etiquetas), en nuestra web y definir cuando estas etiquetas deben ser inyectadas.

Diferencias entre page path y page url en Google Tag Manager

Una de las dudas que suelen surgir al empezar a trabajar con Google Tag Manager es, cuando activas las variables integradas, diferenciar entre page path y page url. Si todavía no tienes claro el la diferencia entre estas dos variables, este es tu artículo

Eventos en Google Tag Manager y Google Analytics: Diferencias

Tanto en Google Analytics como Google Tag Manager existen los eventos, pero su definición y el uso que le damos en ambos caso no es el mismo. Vamos a ver las diferencias:

Diferencias entre Google Tag Manager y Google Analytics

Si todavía no tienes muy claro qué es Google Tag Manager y qué es Google Analytics y confundes ambas herramientas, o piensas que son intercambiables, este es tu artículo

Cómo mover una propiedad de Google Analytics a otra cuenta

A ver, lo ideal es que cuando creas una cuenta de Google Analytics esté asociada a una cuenta de Google que sea la misma para todos los servicios de Google (Tag Manager, Search Console, Optimize, Ads…). Un apunte, ha de ser una cuenta de Google, no ha de ser obligatoriamente de Gmail, pero esto es […]

Introducción a los snippets en WordPress

Cuando hablamos de un snippet estamos hablando de fragmentos de código que podemos insertar en nuestro WordPress para modificar o añadir alguna función a nuestra web.

Añadir el código de Google Tag Manager a Genesis

Con este snippet podrás agregar el script de Google Tag Manager a tu instalación de WordPress basada en Genesis Framework. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas

Agregar Google Tag Manager a WordPress

Con este snippet podrás agregar el script de Google Tag Manager a WordPress. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas

Cómo monitorizar las visitas de bots con Google Analytics

¿Te has planteado alguna vez saber cómo actúa el bot de Google (y de otros buscadores) en tu web? ¿Qué paginas rastrea?, ¿Qué resultados obtiene?

¿Qué eventos registra GA4 de forma automática?

Estos eventos se registran automáticamente cuando se producen interacciones con una web o aplicación dada de alta en un flujo de GA4

Cómo instalar GA4 con Google Tag Manager

Uno de los métodos más eficaces para instalar una propiedad de Google Analytics 4 en un sitio Web es con Google Tag Manager. En este artículo vamos a ver cómo paso a paso

Preguntas Frecuentes sobre GA4

Desde que se anunció la liberación de Google Analytics 4 muchas son las dudas acerca de esta nueva versión. Voy a ir recopilando estas dudas aqui. Además si tienes alguna, puedes dejarmela enviándome el formulario que se encuentra en la parte inferior, Responderé por mail y publicare la respuesta en este mismo artículo.

Acerca de Google Analytics 4

GA4 es una nueva plataforma y como tal va a requerir que nos acostumbremos a los nuevos conceptos y formas de realizar las cosas. En este artículo encontrarás todo lo que escriba de esta plataforma.

Medición mejorada en GA4

Como ya he mencionado en anteriores artículos, Google Analytics 4 está basado en eventos. Esto ha hecho que, se ofrezcan un grupo de funciones ya configuradas. Este conjunto de funciones automáticas es lo que se llama medición mejorada.

Configurar una propiedad GA4

Tanto si has creado una propiedad de GA4 desde cero como si lo has hecho a partir de una propiedad de Universal Analytics verás que al seleccionar en el desplegable superior la nueva propiedad hay una opción llamada Asistente de Configuración. Desde ahí vas a poder configurar todos los aspectos.

Cómo conectar GA4 a Universal Analytics

¿Cuál es la idea? Aprovechar que ya tenemos instalado Universal Analytics mediante gtag.js para que este pase los datos tanto a la propiedad UA como a la propiedad de GA4.

Cómo crear una propiedad de Universal Analytics

Seguro que habrás podido observar que al crear una nueva propiedad de Google Analytics por defecto esta es de GA4. Esto ha llevado a creer que ya no es posible crear nuevas propiedades de Universal Analytics, e incluso asegurar que si no actualizas a GA4 vas a perder datos.