Cómo añadir el script gtag.js a Genesis Framework
Con este snippet podrás agregar el script gtag.js a tu instalación de Genesis Framework. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas.
Con este snippet podrás agregar el script gtag.js a tu instalación de Genesis Framework. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas.
Con este snippet podrás agregar el script gtag.js a tu instalación de WordPress. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas.
Cuando hablamos de un snippet estamos hablando de fragmentos de código que podemos insertar en nuestro WordPress para modificar o añadir alguna función a nuestra web.
Con este snippet podrás agregar el script de Google Tag Manager a tu instalación de WordPress basada en Genesis Framework. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas
Con este snippet podrás agregar el script de Google Tag Manager a WordPress. Te recomiendo que lo hagas con un plugin de funciones personalizadas
Si quieres subir el catálogo de productos de tu tienda a Google Merchant, uno de los campos imprescindibles para que esta herramienta te apruebe el feed de productos es el GTIN (Global Trade International Number), es decir, lo que conocemos como código de barras y que en Europa es el EAN o ISBN para libros. Pero ese campo no está en WooCommerce por defecto.
Uno de los inconvenientes de crear un bloque con las distintas herramientas que han surgido es que, en algunos casos, el color picker o selector de color que ha usado el desarrollador no es el mismo que usa el editor de WordPress. Este es el caso de los bloques creados con Advanced Custom Fields.
En un tutorial anterior os comentaba que cuando se inserta un vídeo de Youtube, este nos trae con él sus propias cookies de terceros de publicidad de DoubleClick, que es la plataforma que usa YouTube para mostrarnos los anuncios antes o bajo el vídeo en forma de banner. Y os comentaba cómo impedirlo a mano, copiando la url del video y sustituyendo en la url https://youtube.com por https://www.youtube-nocookie.com.
En un tutorial anterior, Cómo añadir el código de Google Tag Manager a WordPress os dejaba un snippet para añadir el código que nos facilita Google Tag Manager a vuestra Web en WordPress, pero, ¿qué ocurre si lo que tenemos es un multisite con diferentes Webs y dominios?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!