• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Carlosmdh

  • Migra ahora a Google Analytics 4
  • Blog
  • Snippets
  • Tutoriales
  • Q&A GA4
  • Sobre mí
  • Contactar

Importación de datos a Google Analytics

23 febrero, 2021

Aunque lo habitual es que los datos que Google Analytics obtiene provengan del código de seguimiento, es posible agregar datos desde otras fuentes. De esta forma, podremos obtener una visión de contexto de los mismos en los análisis que se hagan.

Importación de datos a Google Analytics

Existen dos formas de agregar datos a Analytics desde otras fuentes sin usar el código de seguimiento:

  • Enlazando cuentas.
  • Importando datos.

El control de ambos métodos se realiza desde la configuración de Google Analytics.

De esta forma, tanto los datos que se importan como los que proporcione el código de seguimiento de GA se procesan de forma conjunta, añadiendo nuevas perspectivas de información a los análisis.

Índice de contenidos

  • Enlace de cuentas
  • Importación de datos
    • Dimensiones personalizadas
    • Importación de datos de costes

Enlace de cuentas

Enlace de cuentas en Google Analytics

Mediante el enlace de cuentas podremos agregar datos de varios productos de Google, como Google Adwords, Google Adsense y Google Search Console (AKA Google Webmasters Tools). Mediante este enlace de cuentas, los diferentes productos enviarán sus datos a Analytics para que este los integre como datos propios. Así, por ejemplo, si enlazamos Google Adwords, será posible ver datos de clics, impresiones y costes de Adworks en Analytics. o si enlazamos Search Console, se podrá tener una visión más precisa sobre los términos de búsqueda han utilizado en Google los usuarios para llegar a nuestra Web (reduciendo el famoso not set que aparece cuando se filtra un informes por términos de búsqueda). También podemos enlazar con otros productos como Ad Exchange, servicios de DoubleClick, Google Play o con notificaciones desde redes de publicidad de terceros.

Importación de datos

Importación de datos

El otro método para agregar datos a Analytics es la importación de los mismos. por ejemplo datos de campañas publicitarias, o de productos, o cualquier otro tipo de datos. Para poder realizar la importación, debe existir un campo de datos que actúe como clave común entre la fuente externa desde la que obtenemos los datos y Analytics, para permitirnos conectar ambos conjuntos de datos.

Para ello, disponemos de dos métodos:

  • Crear una Definición Personalizada (lo que antes se llamaba Dimensión personalizada o Dimension Widening).
  • Mediante la importación de datos de datos de costes.

Dimensiones personalizadas

Con la creación de Definiciones Personalizadas es posible importar cualquier dato a GA. Imaginemos que tenemos un sitio Web en el que escriben varios autores y queremos saber quienes tienen el contenido más popular, en ese caso deberíamos crear una Definición Personalizada con el nombre autor de tipo hit que te permitirá tener un nuevo informe en el que se recojan las páginas visitadas agrupadas por autor en el que el campo clave sea la URL del artículo.

Dimensión Personalizada

Los datos podrán ser subidos mediante un archivo csv o mediante la API de Google Analytics, en este caso se podrá enviar como un hit, modificando el código de seguimiento de Google Analytics y añadiendo el índice que Analytics ha asignado a dicha dimensión.


ga('send', 'pageview', {
'dimension5': '<?=$author?
});

Importación de datos de costes

El otro método para agregar datos a Analytics es la importación de datos de costes, que se usa principalmente para añadir aquellos datos que supongan una evaluación monetaria, por ejemplo, el tener la información de una campaña cpc generada en Bing. De esta forma, podremos saber el retorno de la inversión en estas campañas.

Importación de datos de coste

Para poder realizar esta importación, tendremos que crear un archivo que incluya la fuente y el medio de dicha campaña, datos que serán la clave con la que podremos enlazar los datos de la campaña con los que ya tenemos en Analytics. Para ello se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Implementar las url de la campaña personalizada.
  2. Crear un conjunto o estructura de datos.
  3. Generar los datos de subida como un archivo CSV.
  4. Subir los datos de clics y de costes desde el archivo csv creado.

En resumen, podemos incorporar datos externos a nuestra propiedad de Analytics, bien de productos de Google desde la integración, bien desde la importación, tanto automática como mediante la subida de archivos csv. Ambos métodos nos van a permitir poder tener un mejor contexto de los datos que analizamos y nos van a permitir medir de una manera más eficaz el rendimiento de nuestra Web o aplicación.

Te invito a que dejes tus impresiones y / o dudas en el formulario de contacto y que me propongas nuevos temas que te gustaría que tratara en estos tutoriales. Estaré encantado de contestarte por email y escribir en este blog.

Universal Analytics

sidebar

sidebar-alt

Blog · Snippets · Tutoriales

Politica de privacidad · Politica de Cookies · Cambiar su consentimiento


carlosmdh © 2023 · Made with by carlosmdh

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Carlosmdh
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

  • English
  • Français