• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Carlosmdh

  • Migra ahora a Google Analytics 4
  • Blog
  • Snippets
  • Tutoriales
  • Q&A GA4
  • Sobre mí
  • Contactar

Google Analytics: Cómo construir informes combinando dimensiones y métricas

26 febrero, 2021

Como ya hemos visto antes, los informes en Analytics están compuestos por dimensiones y métricas. Mediante la combinación de las mismas, Google Analytics puede generar casi cualquier tipo de informe que nos va a permitir medir las actividades de marketing y el comportamiento del usuario.

Una dimensión describe características de los datos. Así, por ejemplo, el tipo de usuario (nuevo o recurrente) es una dimensión de usuario, la fuente de tráfico o el país desde el que nos visita son dimensiones de sesión y el nombre de la página que visita es una dimensión de interacción.

Las métricas son las mediciones cuantitativas de los datos. Pueden indicar la frecuencia de un evento o la cantidad total de usuarios, o promedios, como la cantidad media de páginas vistas por sesión.

Las dimensiones y las métricas se combinan entre sí y gracias a esta combinación, podemos interpretar los informes que nos ofrece Analytics.

Por defecto, dimensiones y métricas aparecen en una tabla en la que la primera columna contiene los valores de la dimensión (país, fuente de tráfico, titulo de la página…) y las demás columnas muestran las métricas y los valores correspondientes.

Dimensiones y Métricas Analytics

Algo que hay que tener en cuenta es que no todas las métricas pueden relacionarse con todas las dimensiones, Esto es debido a que cada una pertenece a un nivel jerárquico de datos dentro de Analytics, recordemos: Usuario, Sesion e Interacción. Es por ello que sólo aquellas dimensiones y métricas que correspondan a un mismo nivel, podrán combinarse.

Por ejemplo, la tasa de rebote es una métrica de sesión y únicamente se usa con dimensiones de sesión, como pueden ser fuente de tráfico o ubicación y por tanto, no tendría lógica usarlo en una dimensión de interacción como puede ser el título de página. De la misma forma, la métrica de tiempo en una página es una métrica de interacción que mide el tiempo que los usuarios permanecen en una página concreta, por lo que no tendría sentido usarla en una dimensión de sesión como puede ser fuente de tráfico o ubicación. Para conocer la relación entre dimensiones y métricas en Google Analytics, revisa la referencia de dimensiones y métricas para programadores (en inglés).

Entendiendo que son las dimensiones y las métricas y cómo combinarlas en los informes, podremos obtener los datos para analizar el sitio Web y mejorar el mismo.

Dimensiones y métricas

Te invito a que dejes tus impresiones y / o dudas en el formulario de contacto y que me propongas nuevos temas que te gustaría que tratara en estos tutoriales. Estaré encantado de contestarte por email y escribir en este blog.

Universal Analytics

sidebar

sidebar-alt

Blog · Snippets · Tutoriales

Politica de privacidad · Politica de Cookies · Cambiar su consentimiento


carlosmdh © 2023 · Made with by carlosmdh

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Carlosmdh
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

  • English
  • Français