Cómo instalar GA4 con Google Tag Manager
Uno de los métodos más eficaces para instalar una propiedad de Google Analytics 4 en un sitio Web es con Google Tag Manager. En este artículo vamos a ver cómo paso a paso
Uno de los métodos más eficaces para instalar una propiedad de Google Analytics 4 en un sitio Web es con Google Tag Manager. En este artículo vamos a ver cómo paso a paso
Como ya he mencionado en anteriores artículos, Google Analytics 4 está basado en eventos. Esto ha hecho que, se ofrezcan un grupo de funciones ya configuradas. Este conjunto de funciones automáticas es lo que se llama medición mejorada.
Tanto si has creado una propiedad de GA4 desde cero como si lo has hecho a partir de una propiedad de Universal Analytics verás que al seleccionar en el desplegable superior la nueva propiedad hay una opción llamada Asistente de Configuración. Desde ahí vas a poder configurar todos los aspectos.
¿Cuál es la idea? Aprovechar que ya tenemos instalado Universal Analytics mediante gtag.js para que este pase los datos tanto a la propiedad UA como a la propiedad de GA4.
Seguro que habrás podido observar que al crear una nueva propiedad de Google Analytics por defecto esta es de GA4. Esto ha llevado a creer que ya no es posible crear nuevas propiedades de Universal Analytics, e incluso asegurar que si no actualizas a GA4 vas a perder datos.
¿Cómo actualizo o implemento GA4?. Bien, puedes encontrarte antes dos escenarios: Que ya tengas una cuenta de Analytics o que crees una nueva cuenta. En el segundo caso al crear una nueva cuenta está será de GA4 por defecto, si ya tenias una cuenta podrás crear una nueva propiedad gracias al asistente de actualización
Desde que a finales de 2020 Google liberara la nueva versión de Analytics, pasando de llamar las propiedades App + Web a Google Analytics 4, me he encontrado con muchas consultas sobre cuándo es el momento de actualizar a GA4 y qué hacer con la versión anterior (Universal Analytics o GA3).
Una de las claves del éxito de WordPress es su capacidad para extenderse sobre la base que nos ofrece de serie gracias a los plugins que no son más que una extensión de un fichero: functions.php
Mediante el muestreo, Google Analytics nos permite generar informes a partir de un subconjunto de datos, en lugar de utilizar todos los datos. De esta forma, Analytics puede calcular los datos del informe de una forma más rápida que si utilizara todos los datos para su generación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!